 MIERCOLES 29 DE OCTUBRE SE EXHIBIRÁ EL DOCUMENTAL EL ASTUTO MONO PINOCHET CONTRA LA MONEDA DE LOS CERDOS Y LUEGO TENDREMOS UNA CONVERSACIÓN CON SUS REALIZADORES
MIERCOLES 29 DE OCTUBRE SE EXHIBIRÁ EL DOCUMENTAL EL ASTUTO MONO PINOCHET CONTRA LA MONEDA DE LOS CERDOS Y LUEGO TENDREMOS UNA CONVERSACIÓN CON SUS REALIZADORESA juicio de los realizadores, “El Astuto Mono Pinochet Contra La Moneda de los Cerdos”; pre-seleccionado para la competencia del Festival de Documentales de Amsterdam – IDFA; es también una película sobre el cine, donde interesa reflexionar sobre la cinematografía documental, además de su convencimiento de que no se han hecho suficientes películas acerca de la Unidad Popular, el Golpe de Estado y la Dictadura Militar.
El trabajo conjunto de Perut + Osnovikoff
Somos un equipo y lo bueno es que entre dos podemos percatarnos de los          errores mejor que sólo, dicen que dos cabezas piensan más          que una. Ambos somos incisivos, queremos hacer las cosas a la perfección          y estoy convencida de que esta película es una nueva narrativa,          una nueva apuesta, una experimentación absolutamente gigante, de          proporciones muy grandes en el sentido del experimento en el montaje,          en el contenido, que no toca solamente el tema del golpe, pronunciamiento          o intervención llámenle como quieran, sino que tiene un          contenido que vas más allá. Son posibles varias lecturas,          no es una película sobre el golpe militar meramente, es sobre la          violencia en los niños, la influencia que ejercen los medios de          comunicación masivos y cómo les afectan a niños y          jóvenes. Queríamos ver como problemáticas del ayer,          de la década del '70 que siguen subsistiendo aún en nuestro          país, como estas figuras opresor - oprimido. Las grandes brechas          entre ricos y pobres, brechas culturales y lo que sucede en la película          es que los conflictos actuales que presentan los niños y jóvenes          son conflictos que también existían en los tiempos de la          UP y eso es interesante rescatarlo para invitar al análisis...          a la reflexión.
   En términos de montaje es muy rica, con tomas dinámicas          que se suceden con tiempos en que el espectador debe estar atento. Hay          que tratar de abstraerse bastante para ver la película porque va          muy rápido. 
MIERCOLES 29 DE OCTUBRE
RESTOBAR ONACIU LORETO 460. BELLAVISTA


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario